¿Altas Capacidades? ¿TDAH? ¿TEA? ¿Dislexia? Nuestro equipo se especializa en necesidades especiales del aprendizaje y enseñanza multinivel. Más información
PSICÓLOGOS Y PSIQUIATRAS
Un Abordaje Interdisciplinar
En La Tarasca sabemos que el desarrollo socioemocional en la infancia requiere una mirada interdisciplinar. La colaboración entre profesionales aporta perspectivas complementarias que enriquecen el proceso y benefician, ante todo, a los niños y niñas con quienes trabajamos.
Desde esta visión integradora, nuestro programa se basa en la metodología DIR (Developmental, Individual-Differences, Relationship-Based Model) y el enfoque Floortime. Utilizamos el juego dirigido y la narrativa colaborativa como herramientas pedagógicas para fortalecer habilidades sociales, comunicativas y emocionales en niños y niñas neurodivergentes y neurotípicos, incluyendo aquellos en el espectro autista, con altas capacidades, TDAH, dislexia y otros perfiles.
Una Intervención no Clínica
Nuestro trabajo se centra en el desarrollo socioemocional desde una perspectiva educativa. No realizamos diagnósticos ni intervenimos desde un enfoque clínico o terapéutico. En su lugar, diseñamos experiencias que favorecen el crecimiento personal a través del juego, la interacción y el aprendizaje en un entorno seguro, estructurado y lúdico.
Un Espacio de Crecimiento
Nuestra metodología se centra en la creación de experiencias significativas y contextualizadas que permitan a los niños desarrollar competencias socioemocionales esenciales.
-
Funciones Ejecutivas
-
Flexibilidad cognitiva y adaptación social
-
Control de Impulsos y regulación
-
Lectura del entorno y empatía
-
Comunicación recíproca y adaptativa
Cada actividad está diseñada para ajustarse a las fortalezas e intereses individuales de los participantes, permitiendo una personalización dinámica basada en la observación continua y el diálogo con las familias y los profesionales implicados.
Nuestro programa no solo ofrece un espacio de aprendizaje, sino que también actúa como un laboratorio seguro donde los niños y niñas pueden experimentar, equivocarse y aprender de forma natural, en un entorno de apoyo y respeto.
Comunicación Productiva y Eficaz
Nuestra experiencia nos ha demostrado que, cuando profesionales de distintos ámbitos trabajan de manera coordinada, los niños no solo avanzan más rápido, sino que también lo hacen de una manera más sólida y significativa. Queremos ser parte de ese camino y aportar nuestro enfoque educativo para sumar al desarrollo pleno de cada participante.
Con este fin, en La Tarasca, reconocemos la importancia de una comunicación fluida y efectiva con los profesionales que trabajan con nuestros participantes. Nuestros facilitadores tienen una amplia experiencia con este tipo de colaboraciones y son proficientes a la hora de incorporar las perspectivas de otros profesionales al tiempo que comparten con ellos unas observaciones cualitativas que les ayuden a estos a informar y mejorar su práctica clínica. Algunas de las preguntas que los terapeutas nos han hecho sobre sus pacientes son:
-
¿Cómo se adapta cuando otros cambian la historia o desafían su forma de pensar?
-
¿Cómo responde cuando otro niño toma la iniciativa y le propone algo inesperado?
-
¿En qué momento exacto pierde la capacidad de autorregularse y qué lo provoca?
-
Cuando el grupo ignora una de sus ideas, ¿insiste, reformula, se retira o cambia de estrategia?
-
¿Qué patrón inconsciente repite una y otra en cada sesión, sin darse cuenta?
-
Cuando comete un error, ¿lo minimiza, lo justifica, se ríe, se frustra o intenta corregirlo de inmediato?
-
Si nadie le pone límites, ¿cómo cambia su comportamiento dentro del juego?